Boletín Peligro de Aludes
Emitido 30/11/2019 a las 8:00
Válido hasta el 1/12/2019


Peligro 24h.

Distribución 24h.

Problemas 24h.

Peligro 48h.

A la espera del cambio de tiempo para esta tarde, los deslizamientos basales y la nieve húmeda son el principal problema de aludes. En umbrías, el manto de nieve se encuentra internamente bien estabilizado y el principal problema es la costra superficial, resbaladiza y difícil de esquiar.
Orientación

Cota

Tamaño

Probabilidad

Aunque una gran mayoría de laderas se encuentran ya bastante purgadas y desprovistas de nieve, además de un buen rehielo nocturno, la combinación de temperaturas positivas, insolación y nubes altas mantienen la posibilidad de nuevos deslizamientos basales y aludes de salida puntual. Controlar la transformación de la nieve, vigilar indicios como la caída de bolas y evitar exponerse en terreno herboso e inclinado, típico de deslizamientos, sobre todo si hay grietas abiertas.
Estado de la nieve
Se puede esquiar a partir de los 1600-1800 m según orientación y rugosidad del terreno, con un manto continuo de 40 a 60 cm de espesor a 2200 m. Las solanas se encuentran primaverales con transformación a lo largo del día mientras que las umbrías se encuentran con una fina capa de nieve nueva de ayer a encima de una costra más o menos dura y resbaladiza según la cota, haciéndolas más difíciles esquiar. Internamente, el manto se encuentra cohesionado y fuerte en general.

Meteo
Mañana bastante soleada con temperaturas suaves, humedades bajas, nubes altas y viento moderado del suroeste. La borrasca entrará de manera repentina por la tarde, con inicio de precipitaciones en los límites oeste y sur, avanzando hacia el noreste. Durante la próxima noche pueden acumularse 10-15 cm de nieve nueva con cota de nieve inicial a 2200 m bajando a 1600 m.
24h.

48h.
